Espacio Liminal

Espacio Liminal
    • Categoría: Uncategorized

      • Sacudidas

        Posteado a las 6:58 am por martacarrascal, el 4 diciembre, 2018

         

        Tengo que ir a buscar cajas vacías para hacer la mudanza,

        pero me he sentado a escribir para oler las rosas.

         

        Hace ya unas semanas que quiero llorar todo el tiempo,

        por eso se me empañan los ojos tanto

        que a veces no veo.

         

        Me pregunto que si lo que sentimos en la barriga,

        así en lo más profundo de nuestras profundidades,

        es lo mismo que se des.vela por la boca.

         

        Hay determinados momentos en lo que

        emergen sacudidas que atraviesan cuerpos.

         

        En mi último sueño, vomité serpientes,

        y me hice el amor con el pene de un hombre que inventé en un cuento.

         

        Dentro de mi vagina, había un túnel

        que si cerraba los ojos,

        apretaba los dientes.

        Publicado en Uncategorized | 0 Comentarios
      • Compulsiva Pasión.

        Posteado a las 10:40 pm por martacarrascal, el 20 octubre, 2016

        “Mis sentidos se exaltan al tocar esta vida universal. Y siento la embriaguez de que sea en mi sangre donde en este momento palpita y danza el latido de la vida que huye a través del tiempo”. Rabindranath Tagore.

        ola

        Nos presentamos en Barcelona alguna vez. Después en India compartimos algunos chais, y en Nepal dudas y muchos momos. Nos vamos re – encontrando por aquí y por entonces. Y cada vez nos vamos desConociendo un poco más. Le llaman Ola. Algunos Ale. Yo casi nunca sé cómo llamarla, un relámpago en una noche de verano o un giro inesperado, depende de cómo me coja. Este post es una excusa que nace de su recuerdo.

        S A J    A L O :

        Imaginación desbordante. Su función es C R E A D O R A.

        Una vez me contó que cuando era pequeña y por circunstancias de familia, viajaba muchas muchas horas en autobús, de una ciudad a otra, de un país a …

        (( Le dije que un día escribiría sobre “ella”.

        – ¿Cómo escribir sobre ella sin hablar de mi?                   . ))

        Me la imagino sentada con los pies colgando en el primer autobús que empezó a alejarla de lo común … Pequeña, muy tierna y callada, aprieta sus dientes y mira por la ventana. Va envuelta en una bufanda de lana, sus zapatos están llenos de barro,  y con un guante de cada color, agarra la misma maleta que ahora tiene distribuida en todas las partes del planeta tierra: India, Francia, España, Nowhere.

        Me la imagino en su mirar azul prolongado, contemplando lo transitorio a través de los cristales empañados, y alzando de vez en cuando una mano para trazar con sus dedos algún símbolo inventado en el cristal a través del cuál entran distintos paisajes, árboles, ríos, montañas, carreteras, recuerdos. Me la imagino con un oso polar al lado y con una bolsa de castañas y polen en el bolsillo. Muy pequeña, y muy maga ella. Todo el día soñando en alto.

        Y me imagino también que debió sospechar desde muy pequeña que su hogar no está en ningún sitio más que en el fondo de ella misma, y a través del vaho, empezó a soñar un sueño que todavía no le alcanza, entregando así su confianza en lo que no se puede explicar.

        —————————————————

        (( Hace unos días me recordó que un día dije que escribiría sobre ella. ))

        Es otoño en Barcelona, tengo una maleta tuya debajo de mi cama, hoy llevo tu jersey marrón que huele a no sé qué huele, acabo de hacer café, y como los paisajes transitorios del autobús dónde te invento, me vienes así…

        “Hay que pedirle permiso para entrar:

        Solo permanece quién tiene alas.

        Ola Se evita caminado deprisa y Se conecta volando.

        Vive en la cúspide del desbordamiento.

        Más del cielo que de la tierra, ES

        compulsiva pasión. Tiene gula de Dios.

        Y anhelo de grandeza.

        Ella es mi invención.

        Hija del Universo. Puente.

        Expansión pero también contracción.

        Sabe invocar a los espíritus a través del juego y de las alturas.

        Con el infinito dentro,

        Hoy es una y ahora es otra. A veces un polvorón, y otras una fresa.

        A veces un libro de capítulos vírgenes, y otras un museo de entradas secretas.

        Son sus excesos quiénes le lastiman. Y aunque no le salen lágrimas,

        A veces llora.

        Ni es más ni es menos.

        Es imperfectamente perfecta.

        Mágica. Intensa.

        Desordenada Ola.”

        ola-jas

        Publicado en Advaita, Arambol, Barcelona, café, Citas, Ego, Goa, Incosnciente, libertad, símbolos, sueños, Thailandia, Uncategorized, Viajes, Yoga | 0 Comentarios
      • Vuelo a Bombay, y El Señor de Al Lado.

        Posteado a las 2:31 pm por martacarrascal, el 3 diciembre, 2014

        Marta Carrascal– Ay qué bien que me ha tocado en la ventanilla.

        El señor de al lado es indio, podría ser hindú, o musulmán o.. Lleva una chaqueta tan grande que me pregunto si se pasará todo el viajecito con ella. Tiene el pelo más blanco que gris, cinco lunares que forman un semicírculo al lado de su ceja derecha, y sus entradas le llegan a la coronilla. Tiene arrugas que forman olas en su frente, sus mofletes son rechonchos, y lleva pestañas en las orejas. Me regala ternura, y hace crecer en mi barriga una emoción de efervescencia que me hace sentir medio a salvo: me vuelvo a India. Me sonrío, y sonrío al anochecer. Cojo el ordenador, los cascos, y hago sonar Gauranga Karuna, de Rasa, me acuerdo de A, y comienzo a escribir.

        Las manos del señor se han agarrado, y sus dedos juegan a entrelazarse. Sus párpados se van rindiendo a la misma vez que su cabeza se inclina a su corazón. Yo le sigo mirando, el abre los ojos, aúpa su cabeza y me mira. Ha oído cómo le miro. Le sonrío, el dilata su expresión de ensueño, cierra sus ojos y se duerme. Su respiración crece, y respiramos juntos dentro de un círculo de burbujas de aire. Suprimo la música, sostengo mi atención, y conforme el parece profundizar en su adormecer_se, yo me despierto del sueño.

        El mundo se ha parado. Y en este espacio de silencio entre nuestras respiraciones, nos evaporamos.

        Olvido al señor, y miro por la ventana. Observo las nubes, reclino la cabeza hacia detrás: ojalá que haya opción de comida hindú, me digo. Ya es de noche, y sospecho que no voy a poder dormir mucho. Reparo cómo nos vamos alejando de Londres, inmortalizo este momento en mi memoria, y me acuerdo de aquella relajación -al final de la clase de yoga- donde nos imaginamos que estamos sobrevolando una ciudad dormida, y podemos ver todas esas luces que caracterizan a la ciudad insomne desde la ventanilla del avión. Imaginamos después que esa ciudad es nuestro cuerpo, y que de cada poro de nuestra piel irradia una luz parecida a los edificios, coches o semáforos de la ciudad vista desde el cielo. Poco a poco: iremos desconectando esas luces desde los dedos de los pies hasta la cabeza, hasta dejar a nuestro cuerpo físico descansando en un estado de relajación profundo entre la realidad y el sueño.

        -¿Vegetarian madam?

        – Yes, please.

        Hoy despido a mi comodidad por algún tiempo. Estoy volando rumbo a Bombay, con un señor al lado que tiene el pelo blanco y que lleva una chaqueta muy grande. Me voy de Barcelona sin billete de vuelta, con una maleta llena de excusas.

        Marta Carrascal“Estar disponibles. Estar preparados.

        Esperarlo todo. No esperar nada”.

        Eric Baret.

        Publicado en Amor, Dejar la luna libre, Ego, Eric Baret, magia, Meditación, muerte, Rasa, símbolos, sueños, Uncategorized, Viajes, Yoga | 7 comentarios | Etiquetado como Atención, Ego, India, Psicología, Reflexiones, Viajes, Yoga
      • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

      • Gurdjieff
        Gurdjieff
      • Entradas

        • La ilusión de la elección “correcta”. El descanso.
        • P l a n t a s.
        • Sacudidas
      • Chandra Krama | La Secuencia de la Luna ☽ ☾ Ideal para ser practicada en los días de Luna Llena & Luna Nueva. Con alternativas para los diferentes ciclos en la mujer. Hoy ⊰ ⊰ 26 de noviembre, Luna Nueva en Sagitario. __ La Serie de la Luna "Chandra Krama" es una práctica dinámica y restaurativa al mismo tiempo, diseñada por Matthew Sweeney para servir de complemento a prácticas de Yoga más intensas como la de Ashtanga u otros tipos de Vinyasa. Fue ideada para ser practicada en los días de luna llena, luna nueva y en aquellos momentos en los que te sientes más cansado que de costumbre. __ Cada Luna Nueva representa el inicio de un ciclo emocional y de manifestación, así como la apertura energética para alinear el fondo y su expresión, sentir y pensamiento, palabra y acción >>>> oportunidad perfecta para pegarnos un descanso de todo en general y escucharnos de verdad. Ideal para realizar prácticas más meditativas como Yin Yoga, Chandra Krama, meditación o Yoga Nidra, y / o llevar a cabo un baño ritual con sal marina. Perfecto para sembrar las intenciones que queremos manifestar en nuestras vidas. Sin censuras. Sin guión. Sin necesariamente propósitos. Desde el corazón. Muchas personas aprovechan la energía de este momento para iniciar proyectos. Otros hacen otras cosas. __ Martes 19.30h: Secuencia de Luna Nueva y Yoga Nidra en @yogabindubarcelona para crear las bases hacia los nuevos comienzos, para la siembra de plantas y sueños. Para dar el giro.. 🌹 ___ 👁 vídeo by the artist @piedralazuli ☀️ __ #chandrakrama #vinyasayoga
        Trāṭaka (en Sánscrito n. त्राटक trāṭaka, tratak, trataka: "observar" o "contemplar") es la práctica que consiste en mirar fijamente algún objeto externo. 👁 Toda tu consciencia ha de estar en los ojos; tú debes convertirte en los ojos. Los ojos no pueden pensar. Cuando toda la consciencia se encuentra centrada en los ojos, la mente no tiene energía para pensar. No existe la mente, solamente existen los ojos, de modo que no existe el pensar. Los ojos son las puertas, las puertas que pertenecen a la mente interior y también al mundo exterior. Si los ojos se hallan totalmente fijos | sin parpadear, la mente se detiene; no puede moverse. Los objetos que se miran pueden tener la sensación de desaparecer. __ Se dice que estimula la glándula pineal. 🐉 By the artist @romina.michelle 🖤 __ #photography #yogalife #yogaeveryday #yogaretreat #consciencia #alquimia #tantra #liminality #yoga
        En ningún lugar hay mundo más que dentro. Rainer Maria Rilke. Lo que está dentro nos rodea @psicocymatica __ Captura @ccrivero_ 🐉🌹 __ #naturelover #culture #health #holistic #poetry #inspiration #esoteric #consciousness
      • Yoga

        • ¿Dónde estás cuándo estás haciendo el amor?
          ¿Dónde estás cuándo estás haciendo el amor?
      • Follow Espacio Liminal on WordPress.com
      • Blogroll

        • La paradoja del artista, por Marguerita Yourcenar
      • Inspiración

        • *Quantum Physics* Welcome To The Matrix
        • Artículos de Advaita Vedanta
        • Cadena Áurea de Filosofía
        • Door of perception
        • Dr.Gabor Maté
        • Hijo de vecino
        • La intensidad te está buscando
        • Near enemies to truth / spiritual bypass
        • Pijama Surf
        • Rupert Spira
        • SIA Cuentos De Un Viaje
        • Una entrevista con Jean Klein
        • What everybody Needs
        • Yoga Nidra Network
    • Kali Ma
      Kali Ma
    • DCIM100GOPROG2479174.
      DCIM100GOPROG2479174.
    • Oscar Wilde
    • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    Blog de WordPress.com.

    Cancelar
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.