Espacio Liminal

Espacio Liminal
    • Categoría: David Testal

      • Nunca es “otra vez”. Siempre es distinto. Al revés también.

        Posteado a las 12:19 am por martacarrascal, el 6 febrero, 2017

        “En el baile de máscaras en el que vivimos, nos basta el encanto del traje, que en el baile lo es todo” Fernando Pessoa.

        “La ignorancia es no reconocer que la luz que ves es el despliegue de tu propio ser” El Libro Tibetano de los Muertos. ···· “La ignorancia es la claridad que no fue reconocida” Eric Baret.

        marta-carrascal

         

        Hace un rato salí de un taller con Eric Baret en Barcelona, y el fin de semana pasado estuve en un taller en Madrid con David Testal. Si los invitase a tomar un té, no sé yo si se atraerían mutuamente, pero el caso es que me pareció que los dos  hablaban de la misma cosa sin hablar de la misma cosa en absoluto, y me pareció bonito poder enlazarlos.

        Eric Baret es un reconocido Maestro del yoga tántrico Shivaísta de Cachemira. Y David Testal, al que cito de vez en cuando por aquí y por allá por regalarme ·clics de lucidez· en pequeñas pócimas, es un personaje ilusorio y que en ocasiones da talleres de pensamiento.  Hoy os invito a los dos, porque lo que ahora escribo, viene activado por David y potenciado por  lo des.velado el fin de semana con Eric, o al revés.

        Y quién sabe si fue por los libros de Eric Baret, “Dejar la luna libre” y / o “El único deseo”, pero poco después de terminarlos, acabé por quitar del blog la parte que ponía: ¿quién soy?. Empecé a cuestionarme más que nunca si en lo que en su día escribía sobre mí, había algo de real en el instante en el que lo leía. Me daba cuenta de que no, de que era todo muy engañoso. Me daba cuenta de que definirme en cuatro párrafos era atrincherarme.

        ::: a p u n t e s de un fin de semana con Eric Baret:

        _ La muñeca no es la que hace feliz a la niña. Sólo existe la ilusión de la muñeca, igual que existe la ilusión del otro al que percibimos, y que está dentro de ti. “Nadie te puede proporcionar algo que tú no tengas. Sólo te pueden proporcionar lo que ya tienes”, dice David.. Por eso, nadie en esta vida nos podrá amar ni proporcionarnos felicidad. Porque es la felicidad y el amor, la que nos contiene a todos. El amor, o esa tela de araña que no hila los unos a los otros, existe más allá de cualquier relación que podamos tener en nuestras vidas.

        _ Querer comprender algo en esta vida pertenece al campo de la fantasía. Las personas que creen que entienden, viven en una pretensión. Es la propia mente la que crea situaciones imaginarias, la que pretende comprender lo que ha creado, y la que crea argumentos y razones que justifiquen sus ideas previas antes de atreverse a cuestionar su propio acto de percibir y poder navegar en la versión y creación de otras realidades posibles.

        >> El pensamiento oculta la naturaleza de la realidad en sí misma. Nada es real hasta que es observado, dicen los cuánticos.

        _ Lo de “es cuestión de decisión” y esas frases hechas que solemos repetirnos, es respetable pero es engañoso. Las cosas se deciden por arte de magia y misterio, no por arte de ti. Uno constata, pero no decide en su vida ordinaria, por mucho que pensemos que somos lo agentes de las elecciones que llamamos nuestras.

        Cada pensamiento surge de una manera que no es elegida. Cuando un pensamiento nos atrae, nos adherimos a él y pensamos erróneamente que “hemos pensado”, en vez de constatar que estamos continuamente siendo pensados. Si liberamos esta adherencia al pensamiento que surge (un sujeto que se fija a un objeto, en este caso pensamiento), dicen los sabios que podremos conocer más allá de nuestra mente conociendo nada: somos espacio que sueña con ser sólido, escribe James Low. La única manera de comprender todo esto es en el silencio de la auto – indagación, y en el explorar a cada amanecer quién era el que dormía y sigue soñando en vigilia.

        _ Tarde o temprano, nos daremos cuenta de que lo que todos buscamos en esta experiencia de vida es vivir tranquilos, ser entendidos y sentir dicha. Es probable que sigamos cambiando de pareja, discurso, víctimas y profesiones para querer encontrar esta tranquilidad, una tranquilidad que paradójicamente precede a cualquier movimiento o palabra, y por tanto, es todo un juego que cesa cuando uno se da cuenta que la tranquilidad es nuestro estado natural, siendo el estado natural del ego el buscar, lo que crea resistencia y juegos de escondite.

        Somos como el bebé que, anhelando la tranquilidad del útero, trepa en la cuna hasta tocar con su cabeza el tope de ésta o el brazo de su madre, para sentirse protegido, seguro y sostenido.

        _ Mientras sigamos manejando una tarjeta de visita, seguiremos sufriendo de manera gratuita. Sufres porque pretendes ser alguien, dice Eric, y porque vives con la responsabilidad de tener que administrar esta identidad, que es la que sufre. Si te quieres liberar del dolor, enamórate de él. El daño no hace daño, es la resistencia a éste lo que te daña, e igual para todo.

        >> La persona nunca será libre. La consciencia es la libertad. ¿Quién soy yo? y ¿qué está ahí para ser conocido? – sería la pregunta.

        _ Lo que ocurre a cada instante es indispensable.  Lo que sucede es lo que has deseado. Los que aún siguen identificados con la idea de ser alguien, y de tener una identidad fija, se tendrán que seguir defendiendo para pretender tener una seguridad que nunca ha existido ni existirá. La búsqueda es siempre el obstáculo.

        _ ¿Cuál es la experiencia del cuerpo en el instante? Esto es lo único que nos concierne. Lo demás es todo novelesco. La consciencia siempre dice SÍ a todo, hasta al no más rotundo.

        _ ¿Y que me dice del Universo, Dios, Jesucristo? Le preguntan a Eric Baret en medio de la sesión. – No tengo información sobre esto, responde él.

        La creencia es una espera (David Testal) y la esperanza una huida (Eric Baret).

        Publicado en Advaita, Amor, Barcelona, Citas, Comunicación, David Testal, Dejar la luna libre, Desamor, Eric Baret, Gestalt, Incosnciente, India, Insomnio, libertad, Misterio, muerte, Percepción, sueños, Yoga | 0 Comentarios
      • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

      • Gurdjieff
        Gurdjieff
      • Entradas

        • La ilusión de la elección “correcta”. El descanso.
        • P l a n t a s.
        • Sacudidas
      • Chandra Krama | La Secuencia de la Luna ☽ ☾ Ideal para ser practicada en los días de Luna Llena & Luna Nueva. Con alternativas para los diferentes ciclos en la mujer. Hoy ⊰ ⊰ 26 de noviembre, Luna Nueva en Sagitario. __ La Serie de la Luna "Chandra Krama" es una práctica dinámica y restaurativa al mismo tiempo, diseñada por Matthew Sweeney para servir de complemento a prácticas de Yoga más intensas como la de Ashtanga u otros tipos de Vinyasa. Fue ideada para ser practicada en los días de luna llena, luna nueva y en aquellos momentos en los que te sientes más cansado que de costumbre. __ Cada Luna Nueva representa el inicio de un ciclo emocional y de manifestación, así como la apertura energética para alinear el fondo y su expresión, sentir y pensamiento, palabra y acción >>>> oportunidad perfecta para pegarnos un descanso de todo en general y escucharnos de verdad. Ideal para realizar prácticas más meditativas como Yin Yoga, Chandra Krama, meditación o Yoga Nidra, y / o llevar a cabo un baño ritual con sal marina. Perfecto para sembrar las intenciones que queremos manifestar en nuestras vidas. Sin censuras. Sin guión. Sin necesariamente propósitos. Desde el corazón. Muchas personas aprovechan la energía de este momento para iniciar proyectos. Otros hacen otras cosas. __ Martes 19.30h: Secuencia de Luna Nueva y Yoga Nidra en @yogabindubarcelona para crear las bases hacia los nuevos comienzos, para la siembra de plantas y sueños. Para dar el giro.. 🌹 ___ 👁 vídeo by the artist @piedralazuli ☀️ __ #chandrakrama #vinyasayoga
        Trāṭaka (en Sánscrito n. त्राटक trāṭaka, tratak, trataka: "observar" o "contemplar") es la práctica que consiste en mirar fijamente algún objeto externo. 👁 Toda tu consciencia ha de estar en los ojos; tú debes convertirte en los ojos. Los ojos no pueden pensar. Cuando toda la consciencia se encuentra centrada en los ojos, la mente no tiene energía para pensar. No existe la mente, solamente existen los ojos, de modo que no existe el pensar. Los ojos son las puertas, las puertas que pertenecen a la mente interior y también al mundo exterior. Si los ojos se hallan totalmente fijos | sin parpadear, la mente se detiene; no puede moverse. Los objetos que se miran pueden tener la sensación de desaparecer. __ Se dice que estimula la glándula pineal. 🐉 By the artist @romina.michelle 🖤 __ #photography #yogalife #yogaeveryday #yogaretreat #consciencia #alquimia #tantra #liminality #yoga
        En ningún lugar hay mundo más que dentro. Rainer Maria Rilke. Lo que está dentro nos rodea @psicocymatica __ Captura @ccrivero_ 🐉🌹 __ #naturelover #culture #health #holistic #poetry #inspiration #esoteric #consciousness
      • Yoga

        • ¿Dónde estás cuándo estás haciendo el amor?
          ¿Dónde estás cuándo estás haciendo el amor?
      • Follow Espacio Liminal on WordPress.com
      • Blogroll

        • La paradoja del artista, por Marguerita Yourcenar
      • Inspiración

        • *Quantum Physics* Welcome To The Matrix
        • Artículos de Advaita Vedanta
        • Cadena Áurea de Filosofía
        • Door of perception
        • Dr.Gabor Maté
        • Hijo de vecino
        • La intensidad te está buscando
        • Near enemies to truth / spiritual bypass
        • Pijama Surf
        • Rupert Spira
        • SIA Cuentos De Un Viaje
        • Una entrevista con Jean Klein
        • What everybody Needs
        • Yoga Nidra Network
    • Kali Ma
      Kali Ma
    • DCIM100GOPROG2479174.
      DCIM100GOPROG2479174.
    • Oscar Wilde
    • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

    Cancelar
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.